(Foto por James Ramos/Herald)
Hace unos meses atrás les compartía que la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos había anunciado un Avivamiento Eucarístico Nacional con un proceso de tres años. Este Avivamiento Eucarístico busca renovar la Iglesia católica de los Estados Unidos a través de una mayor apreciación del misterio Eucarístico, de la presencia sacrificial de Jesucristo que es la razón misma de la existencia de la Iglesia en primer lugar.
¿Por qué un Avivamiento Eucarístico? Lamentablemente, en 2019 una institución de renombre publico una encuesta hecha en los Estados Unidos, donde adultos generalmente pudieron responder preguntas básicas sobre la Biblia y el cristianismo y siete de cada diez católicos (69%) dicen que personalmente creen que durante la Misa Católica, el pan y el vino que se usan en la Comunión “son símbolos del cuerpo y la sangre de Jesucristo”, y solo un tercio de los católicos de los Estados Unidos (31 %) dice creer que “durante la Misa Católica, el pan y el vino se convierten en el cuerpo y la sangre de Jesús”.
¡Esto es preocupante! Porque demuestra la carencia y la falta de formación en la fe de nuestros adultos sobre lo que la Iglesia enseña sobre la transustanciación.
En pocas palabras, nosotros los Católicos creemos que:
“Por la consagración se realiza la transustanciación del pan y del vino en el Cuerpo y la Sangre de Cristo. Bajo las especies consagradas del pan y del vino, Cristo mismo, vivo y glorioso, esta presente de manera verdadera, real y substancial, con su Cuerpo, su Sangre, su alma y su divinidad (Catecismo de la Iglesia Católica, n. 1413).
Aún así, uno de cada cinco católicos (22%) rechaza la idea de la transubstanciación, a pesar de que conocen las enseñanzas de la iglesia. Es por eso, que la Iglesia Católica en los Estados Unidos quiere unir y reavivar esfuerzos alrededor del Misterio Eucarístico y formar a la gente de manera apropiada. La Arquidiócesis de Galveston-Houston a través de su Oficina de Evangelización y Catequesis, la Diócesis de Dallas y la Federación de Catequesis con Hispanos invitan a la comunidad a una serie de cinco presentaciones virtuales, gratis pero requiere inscripción sobre temas que ayudarán como comprender la presencia sacrificial de Nuestro Señor a través de las cinco tareas de la Catequesis que propone el nuevo directorio para la Catequesis. Los participantes pueden optar por asistir a cualquiera o todas las sesiones. El primero se celebró el 8 de junio.
Las presentaciones serán impartidas en español por cuatro colegas profesionales y expertos en la Catequesis a nivel nacional. Estas serian las fechas y los temas a estudiar:
• 13 de julio, 7 p.m., “Iniciar en la celebración del Ministerio” JC Moreno (Dallas);
• 10 de agosto, 7 p.m., “Formar en la vida de Cristo” por Lia Garcia (Baltimore);
• 14 de septiembre, 7 p.m., “Enseñar a Orar” por Diana Pizarro (Rockville Centre); and
• 12 de octubre, 7 p.m., “Introducir a la vida comunitaria” por Adrian Herrera (Houston).
Si usted desea participar, inscríbase gratuitamente en este sitio avivamientoeucaristico.org, o puede llamar para más información al 214-379-2851 o al 713-741-8799.
Otra manera de como usted puede crecer en la formación de su fe y comprensión del Misterio Eucarístico es tomando cursos de Formación para el Ministerio Cristiano que están disponibles de forma virtual tanto en español como en ingles durante este verano.
Para más información sobre el costo, las fechas y los horarios, visite los siguientes sitios www.archgh.org/OEC/FPMC o www.archgh.org/OEC/FTCM. †
Adrian Alberto Herrera es el director asociado para la Oficina de Evangelización y Catequesis en la Arquidiócesis.