Conforme nuestra arquidiócesis crece en números y diversidad, el Cardenal Daniel DiNardo nos ha llamado a crear un mapa que promueva la participación activa y la colaboración en el logro de la misión de la Iglesia: atender los anhelos y necesidades de los fieles al tiempo que realizamos un impacto positivo en la realidad actual.
Este mapa, expresado en Rutas y Objetivos, es una referencia para que los consejos pastorales parroquiales la utilicen para calificar las necesidades espirituales de sus comunidades y guiar el proceso de planeación, y lograr experiencias parroquiales más vibrantes, que al final nos ayuden a alcanzar la meta de la Iglesia Universal: ser uno con Cristo.
Con la ayuda y gracia de Dios, el mapa y los planes pastorales ayudarán a la Arquidiócesis a llegar a donde desea desarrollando una expresión más certera de su estado presente y futuro preguntandonos ¿Cómo lo estamos haciendo? ¿Dónde necesitamos reforzar y enriquecer nuestra comunidad? y ¿Dónde nos aventuraremos a nuevos retos?
-- Cardenal Daniel DiNardo.
El Cardenal DiNardo describe cómo debemos promover la espiritualidad de la comunión, a través de las Rutas de Vivir nuestra Fe, Compartir nuestra Fe y Nutrir nuestra Fe.Te invitamos a tomar algunos minutos revisando el video.
Gráfico de Rutas.
Ve a mayor profundidad en tu plan de evangelización.
Preguntas y recursos para reflexionar están disponibles para ayudarte en esta tarea, como parte de tu ciclo de planeación. Contáctanos si deseas mayor información.
Respecto al objetivo #1, la Evangelización es algo que seguramente querrás considerar en tu planeación pastoral. De cierto modo, compartir la Alegría del Evangelio es fundamental para toda comunidad católica. Por favor dale un vistazo a los siguientes videos:
Sobre Evangelización. El obispo Barron plantea la amistad con Jesús como la fuerza evangelizadora más poderosa que hay. Un proceso que comprende un encuentro, alegría y compartir (en inglés). https://youtu.be/KfpdpvZPwrg
Si eres lo que deberías ser, harás que el mundo arda en llamas.
–Sta. Catalina de Siena
El Espíritu Santo nos concede dones para fortalecernos en las tareas que estamos llamados a realizar. Suceden cosas increíbles cuando trabajamos juntos y estamos abiertos a nuevas posibilidades. Entonces podemos invitar a gente de todas las edades a construir la espiritualidad de comunión que resuene en nuestras parroquias, entre comunidades, a través de la arquidiócesis y en toda la Iglesia Católica.
Considera que somos herederos de una profunda tradición que puede rastrearse por dos mil años. Desde los santos más recientes, los papas y fieles, retrocediendo al Renacimiento, a los primeros tiempos de los apóstoles cenando con Jesús, aspiramos a vivir en amor, tal como Él nos ama. Tu parroquia muy probablmente está dedicada a un santo. ¿Cómo es que tu consejo pastoral parroquial hace honor a su carisma y cualidades excepcionales en su vida diaria?
¿Estás listo para atender el llamado de Dios y liderar el proceso que llevará la vida espiritual de tu parroquia más cerca de Él? Los procesos y la determinación comunitarios te llevarán allí. Necesitas un plan, y nosotros queremos que tengas éxito. Empieza hoy.
Checa la perspectiva del Obispo David Ricken, sobre las maneras en que los fieles pueden disfrutar de una relación más profunda con Cristo y su Iglesia: