El Marco Catequético en la Formación de Fe para toda la Vida, es el marco definitivo por la cual la catequesis ha de ser llevada a cabo en todos sus contextos en la Arquidiócesis de Galveston-Houston. Fue promulgada por el Cardenal DiNardo, Arzobispo de Galveston-Houston, el 6 de Agosto de 2013 y entró en vigor el 6 de Enero de 2014.
La Oficina de Evangelización y Catequesis supervisa el currículo arquidiocesano para niños de primaria. El currículo incluye cuatro "Grandes Ideas" (unidades temáticas) y once preguntas esenciales (lecciones).
La Iglesia enseña que los padres son los primeros y principales educadores de sus hijos en la fe. Algunos padres, al cumplir con esta función, optan por rechazar la ayuda de los programas de catequesis parroquiales e impartir catequesis sistemática en sus hogares. Algunas familias también imparten la educación en casa a sus hijos, tanto en las asignaturas académicas como en la formación catequética, mientras que para otras esta decisión se limita exclusivamente a la formación en la fe.
Se recomienda encarecidamente a los padres de niños que reciben catequesis sistemática en casa que visiten la parroquia y conversen con el líder catequético parroquial. Se les han proporcionado directrices sobre cómo proceder en esta tarea. Se debe proporcionar a los padres un libro de texto adecuado a la edad del niño y que sea el mismo que se utiliza en el programa de educación religiosa parroquial. El Cardenal DiNardo ha ordenado que los libros que sirven como recursos principales para la instrucción catequética se encuentren entre los textos revisados por la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos, el Comité para la Supervisión del Uso del Catecismo, y que se consideren conformes con el Catecismo de la Iglesia Católica.
El líder catequético parroquial querrá conversar con el/los niño(s) para determinar su preparación para el grado correspondiente. El líder solicitará a los padres que traigan al niño regularmente (quizás mensualmente, quizás al final de una unidad del libro de texto, etc.) para verificar su progreso y ver si hay alguna necesidad.
La preparación inmediata para la celebración de los sacramentos se realiza en la parroquia. La parroquia proporciona la comunidad en la que se inicia al niño, así como el lugar para la celebración. Se espera que los niños que reciben catequesis sistemática en el hogar participen en la experiencia integral de la preparación sacramental en la parroquia, que incluye retiros, días de reflexión y otras actividades comunitarias.
Para más información sobre la catequesis en el hogar, contacte con la Hna. Maria Goretti en [email protected] / 713-741-3430.
La Catequesis Comunitaria Integral (CCI) se basa en la comprensión de la Iglesia de que el catecumenado bautismal ofrece la inspiración para toda la catequesis. Dentro del proceso de formación inicial y continua, es responsabilidad de toda la comunidad cristiana moldearse y dar testimonio unos a otros en la formación del Cuerpo de Cristo [Directorio General para la Catequesis, 90]. La CCI ofrece formación, recursos y apoyo para el desarrollo e implementación de diversos modelos de la CCI.
Convencidos de que los niños aprenden su fe primero de sus padres, el deseo de profundizar la participación de los padres en la educación religiosa es sumamente beneficioso, ya que fortalece y apoya a toda la iglesia doméstica: el hogar familiar. Hay presentaciones y recursos disponibles para las parroquias y las familias que deseen profundizar en este aspecto tan íntimo y relacional de la formación en la fe, el "estilo familiar". Las numerosas oportunidades de crecimiento espiritual y las bendiciones compartidas entre padres e hijos enriquecen la vida con fe y la vida con fe.
Los pastores y líderes catequéticos que deseen saber más sobre la incorporación de la catequesis de toda la comunidad en su programa de formación en la fe parroquial deben llamar a Amy Auzenne, Directora de OEC, a [email protected] / 713-741-8796
El documento de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos "Sentíamos Arder Nuestro Corazón" emitido en 1999, enfatiza la importancia de la Formación en la fe del adulto de nuestras parroquias. Para esto se ofrece recursos, talleres y reuniones relacionado con la Formación en la fe del Adulto.
De hecho, los documentos de la Iglesia enfatizan que la formación en la fe del adulto debe ser "la opción central" y el "eje en torno al cual gira y se inspira la catequesis de las primeras edades y la de la tercera edad" (Directorio General para la Catequesis, no. 275).p
La Oficina de Evangelización y Catequesis ofrece un currículo para niños de 3 a 5 años. El currículo incluye cuatro "Grandes Ideas" (unidades temáticas) y once preguntas esenciales (lecciones). Haga clic aquí para obtener información sobre el Currículo para la Primera Infancia.
La Oficina de Evangelización y Catequesis brinda apoyo a directores y educadores de nuestros centros arquidiocesanos de primera infancia. Esto incluye reuniones mensuales para directores de centros de primera infancia y nuestra conferencia anual de primera infancia, "Deja que los Niños Vengan".
En agosto de 2017, el Cardenal DiNardo ordenó que todas las parroquias de la Arquidiócesis implementarán el programa Círculo de Gracia. Este programa enseña a niños y jóvenes a identificar y mantener límites físicos, emocionales, espirituales y sexuales apropiados; a reconocer cuándo están a punto de violarse los límites; y a mostrar cómo actuar cuando se amenaza con violarlos o se violan. Además de un sólido componente parental, el programa enseña a los niños que Dios está con ellos en todo momento, especialmente en situaciones difíciles. La Oficina de Catequesis y Evangelización de Adolescentes supervisa el proceso de capacitación y denuncia. Para cualquier consulta sobre el programa, comuníquese con Tim Colbert al 713-741-8723 o a [email protected].