Todas las cosas de este mundo son regalos de Dios, creadas para nosotros, para ser medios en los que podamos conocerle mejor, amarle con mayor certeza y servirle de modo más fiel.
-- San Ignacio de Loyola
Con un equipo activo y las necesidades de tu parroquia identificadas, es tiempo de planear. Estás a punto de embarcarte en desarrollar iniciativas pastorales adaptadas a tu parroquia, que modelarán tu comunidad y tendrán una profunda influencia para conectar a los miembros con Jesucristo, su parroquia, la arquidiócesis, la gran comunidad cristiana y la misión de la iglesia. El éxito y vida interna de nuestras parroquias depende de construir con base en las oportunidades actuales y organizar nuevos programas que nos ayuden a comenzar a vivir el futuro que deseamos.
Planificar no es para tímidos, pero tampoco es misión imposible. Durante tu sesión de planeación, contarán con entendimiento y conocimientos valiosos compilados durante la evaluación de su parroquia, además de las rutas y objetivos sugeridos como punto de partida para la formación en la fé y los ministerios.
Ahora, ¿Qué hay de nuestras batallas personales cotidianas, sesgos personales y apegos? Deliberadamente permitan que el Espíritu Santo se involucre en el proceso. Hay un equipo de facilitadores para Discernimiento a tu servicio, si así lo deseas. El equipo puede ayudarte a seleccionar o desarrollar preguntas de evaluación que permitirán entender qué es lo más importante para tu comunidad y guiarlos en dónde invertir en educación, programas y recursos para vivir la vida en Cristo con mayor fervor y alegría. Contáctanos para mayores detalles.
Verifica nuestra infografía sobre el discernimiento, que resume lo que es.
¿Deseas saber cómo mejorar tus capacidades de discernimiento? Te recomendamos estos libros para tu lista de lectura:
Discernimiento, cómo leer los signos de la vida diaria. Por Henri Nouwen.
¿Qué es la Espiritualidad Ignaciana? Por David Fleming.
Aqui hay unas oraciones para iniciar tu proceso de planeación.