El crecimiento y vitalidad de tu parroquia se apoya en su Plan Pastoral. Un plan que atiende las necesidades espirituales de los fieles y marca el modo de avanzar para vivir plenamente la vocación a la que hemos sido llamados: compartir las Buenas Noticias.
La arquidiócesis cuenta con un equipo de expertos, entusiastas ante la perspectiva de poder asistirte con tu plan pastoral de inicio a fin. Te invitamos con gusto a que nos permitas colaborar contigo, para acelerar el proceso de planeación de tu parroquia. Imagina la vitalidad que surgirá en tu comunidad, conforme avancen en la formación de su fe y en su deseo de vivir con un corazón abierto y generoso.
Esta sección incluye los recursos de orientación, formación, facilitación, información y seguimiento con que contamos para atender tus necesidades específicas. Comencemos.
La en arquidiócesis ofrecemos pláticas y talleres de orientación de manera recular. En ellas conversamos sobre el proceso general de planeación, los recursos disponibles y siguientes pasos. Pregunta por la próxima fecha en el calendario, ¡te esperamos!
¿Tienes preguntas? La oficina de Ministerios Educativos y Pastorales puede hacerte llegar los recursos e información que necesites. Contáctanos hoy.
Para navegar dentro del sitio, puedes hacer click en las palabras resaltadas en azul, ya sea que desees leer más acerca de por qué planear, cómo poner tu plan pastoral en marcha, para saber cómo es que está sucediendo la planeación pastoral en la Arquidiócesis de Gálveston-Houston.
¿Hay algunos términos que requieren mayor explicación? Por favor revisa nuestro glosario de planeación pastoral.
No hay duda que la planeación puede parecer todo un reto. Queremos que tengas éxito, así que ofrecemos facilitadores para asistirte. Ellos han hecho una gran síntesis para reunir todas las herramientas y trucos que necesitas para:
Organizar y facilitar sesiones exitosas de planeación requiere esfuerzo. ¿Por qué no aprovechar la experiencia y técnica de nuestros facilitadores para alcanzar más fácilmente las metas que planeas?
Junto con los facilitadores, contamos con estos recursos a tu disposición:
Te recomendamos que los veas aquí para comprender plenamente cómo vivir en una espiritualidad de comunión.
¿Eres un lector voraz? Tenemos estos magníficos libros para tu estudio:
A lo largo de los últimos años, la arquidiócesis ha recopilado una biblioteca de recursos prácticos de gran utilidad para los consejos de planeación pastoral parroquial. Te invitamos a revisar la lista de materiales que tenemos a tu disposición:
El seguimiento de su Plan Pastoral Parroquial te permitirá asegurarte de que estás avanzando en la dirección correcta, y te permite reflexionar sobre lo que está funcionando y lo que no. El equipo de Seguimiento del Plan de Acción está listo para ayudarte a compartir tu plan, tu progreso y tareas hechas.
¿No encontraste lo que buscabas? Contáctanos.
Would you like to see this contents in English?
Arquidiócesis – El distrito por el que un arzobispo es responsable. La palabra diócesis proviene del griego y significa “administración”. Una diócesis es una area geográfica bajo la administración de un obispo. Cada diócesis está dividida en parroquias. www.churchyear.net
Carta Apostólica – Documento emitido por el Papa, o en su nombre. Por ejemplo, las cartas emitidas por los apóstoles a las comunidades cristianas o a sus autoridades, como las Epístolas de San Pablo y las otras siete cartas de otros apóstoles. www.catholic.org
Arzobispo Joe S. Vasquez– Su Eminencia el Arzobispo es el arzobispo metropolitano de Galveston-Houston, pastor de los 1.7 millones de católicos (cerca de 4 millones de no-católicos) y más de 400 sacerdotes, 150 parroquias y 60 escuelas distribuidas en 8,800 millas cuadradas. Preside la Basílica de Sta. María en Galveston y la Co-Catedral del Sagrado Corazón en Houston.
Discernimiento – Discernimiento espiritual es vida en fe y escucha al amor y dirección de Dios de modo que podamos cumplir con nuestro llamado individual y misión compartida. Hay discernimiento de dones, espíritus, acciones, intenciones y el curso de los tiempos que vivimos. – Henri Nouwen.
Discipulado – Es el proceso de abrazar la vida y ética de Jesucristo, a causa de la esperanza puesta en el Evangelio. www.theopedia.com
Encarnación – La Encarnación del Hijo de Dios es un término usado para describir lo que sucedió cuando la segunda persona de la Trinidad, el Hijo eterno de Dios, “se hizo carne” y fue milagrosamente concebido en el vientre de la Virgen María, de acuerdo a la Escritura. - www.theopedia.com
Espiritualidad de Comunión – Reconocer la presencia Divina en nosotros y en otros, llamándonos al amor y uniéndonos en el Cuerpo de Cristo. – Diácono Ed Kleinguetl, Sta. Martha, Kingwood.
Exhortación – Discurso o mensaje que conlleva consejos o recomendaciones urgentes. La traducción del griego paraklesis significa originalmente llamado o convocatoria, como cuando un emisario o ayudante o emisario habla en nombre de un tercero. Implica tanto exhortación como consolación. www.biblestudytools.com
Formación – La misión catequética de la Iglesia consiste en ayudar a los fieles de todas las edades a madurar su fe cristiana, enriqueciendo toda su vida al practicar la enseñanza del Evangelio. En consecuencia, las metas y contenidos de formación apropiados abarcarán todas las dimensiones de la fe en la vida adulta. Por ejemplo entender y comunicar la fe, desarrollar destrezas para crecimiento personal, experimentar la fe en familia, en las relaciones, en servicio público y en preocupación por asuntos de interés común. www.usccb.org
Litúrgico – Relacionado con nuestra forma específica de realizar el servicio Eucarístico. Por un lado, liturgia comúnmente significa la compleja y completa forma de los servicios oficiales, como los ritos, ceremonias, oraciones y sacramentos de la Iglesia, y no las devociones en privado. Incluso en los ritos occidentales la palabra “oficial” o “canónica” es lo mismo que “litúrgica” en sentido general, por lo que también podemos usar liturgia para la Sagrada Eucaristía. www.newadvent.org
Plan Pastoral Parroquial. Una práctica espiritual y metódica en la que el consejo pastoral colabora con su pastor para establecer sus metas espirituales, a través de escucha, discernimiento y priorización. Atiende las necesidades espirituales de la comunidad en la parroquia y establece el camino que tomará la parroquia para alcanzar su misión, guiando a los miembros a avanzar en el llamado de Jesús e invitar a otros a hacer lo mismo.
Papa León XIV (nacido Robert Francis Prevost, 14 de septiembre de 1955) es jefe de la Iglesia Católica y soberano del Estado de la Ciudad del Vaticano. Fue elegido en el cónclave papal de 2025 como sucesor del papa Francisco.Papa Francisco- Jorge Mario Bergoglio fue elegido el Papa 226 de la Iglesia Católica Romana en marzo de 2013. Es era el primer papa del continente americano. El Papa Francisco murió el 21 de abril. Su muerte se produjo solo un día después de pronunciar su discurso anual el domingo de Pascua.
Papa Juan Pablo II - Karol Józef Wojtyla nació el 10 de mayo de 1920, en Wadowice, Polonia. Fue ordenado Obispo de Ombi en 1958 y Arzobispo de Krakovia en 1964. El Papa Paulo VI lo asignó Cardenal en 1967 y en 1978 se convirtió en el primer Papa no-italiano en más de 400 años. Fue un defensor decidido de los derechos humanos y utilizó su influencia para cambios políticos. Murió en Italia en 2005. Fue declarado santo en abril de 2014.
Papa Paulo VI– Giovanni Battista Montini nació el 26 de septiembre de 1897, cerca de Brescia, Italia y murió el 6 de agosto de 1978. Su Papado fue de 1963-78, incluyó el Concilio Vaticano II (1962-65) y la era postconciliar inmediata, en la que se emitieron directivas y guías de cambio a la Iglesia Católica. Su pontificado enfrentó problemas e incertidumbres de una iglesia, adoptando un nuevo rol en el mundo contemporáneo. Fue beatificado en octubre de 2014.
¡De VERDAD queremos saber de ti!
¡Llámanos o mándanos un correo con tus preguntas, sugerencias o simplemente para decirnos cómo va tu plan pastoral! La Oficina de Ministerios Pastorales y Educativos puede hacerte llegar los recursos que necesitas.
Contacto:
Jim Barrette – Director
713 741-8785 teléfono